Hoy os vamos a hablar de otra de nuestras pasiones, el mundo del papel pintado, o más bien de los revestimientos verticales.
Todavía este término recuerda al pasado, a los papeles setenteros de las casa de nuestros padres, pero tecnológicamente, las cosas han cambiado mucho. Hoy en día los papeles son mucho mas que un papel impreso. Hay un mundo muy amplio de materiales y texturas por explorar y cada año nos siguen sorprendiendo.
Cuando el papel pintado irrumpió de nuevo hace unos años en el interiorismo, era sólo con papeles estampados o lisos, lo más especial que podíamos encontrar eran los papeles de fibras vegetales.
Empezaron a aparecer los papeles vinílicos con superficies texturadas aptas para zonas húmedas como baños y cocinas. Después llegaron los revestimientos de fibra de vidrio, en la misma línea pero con mayor resistencia, aptos incluso para utilizar en hoteles, restaurantes o centros comerciales. Entonces dimos el salto a los revestimientos acolchados realizados con neopreno y diversos acabados superficiales que puedan llegar a simular Antelina. Volvieron los papeles de fibras naturales, pero esta vez con diseños increíbles y con una diversidad de fibras inimaginable. Llegaron también las sedas bordadas, los linos, los moires… Y en los últimos años han ido más allá, con revestimientos efecto cuero y con marqueterías de chapa de madera natural. Este sector no deja de innovar y nos sorprende cada temporada.
En cuanto a diseños y colores, ahora mismo se lleva casi todo. Los geométricos siempre son un acierto, desde los más sobrios a los más atrevidos, en diversas texturas. Los lisos aparecen en tal variedad de texturas que cuesta decidirse, y aún siendo lisos, visten de forma increíble un espacio. Los motivos vegetales y animales irrumpen con fuerza en los últimos años y nosotras nos declaramos fans de ellos.
Y donde colocar papel? Pues la verdad que en cualquier estancia! Para nosotras el uso en baños y cocinas es casi obligado, no sólo por la personalidad que aporta al espacio, si no también porque mejoran el mantenimiento del mismo. Además, si en unos años nos cansamos, podemos cambiarlo con facilidad y conseguir un espacio totalmente distinto. También utilizamos mucho el papel en los dormitorios, especialmente en la pared del cabecero. También es habitual colocarlo en salones y comedores y es que tiene la capacidad de vestir los espacios sin cargarlos.
Son un comodín en interiorismo, podemos transformar una casa por completo sólo con papeles y molduras y además nos permiten imprimir el carácter que más nos apetezca a nuestro hogar: moderno, clásico, sobrio, atrevido, fresco, sofisticado…. Todo cambia con un buen papel pintado!
Así que os animamos a probar, os pasará como con las molduras, una vez que ves los resultados no puedes parar, sin duda te enganchan.