elesdelesdelesdelesd
  • ESTUDIO
  • PROYECTOS
  • PRENSA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RRSS
    • Instagram
    • Facebook
    • Pinterest
    • Houzz
Introducción
14 octubre, 2019

“Molduras”, ese término que muchos asocian al pasado, a las casas de nuestros padres, dista mucho de lo que hoy entendemos, y sobre todo de lo que hoy hacemos con este material.

 

Las molduras de antes eran de escayola, frágiles, pesadas y sucias a la hora de instalar. Estas aún se fabrican y cuando debemos replicar algo que ya tenemos en una casa antigua o necesitamos fabricar un elemento especial, aún hay grandes profesionales con los que contamos. Pero nuestro día a día es otro, el de los materiales nuevos, de fácil instalación y con múltiples aplicaciones. Nos declaramos apasionadas de estos materiales y son un imprescindible en nuestros proyectos.

 

Cuando hablamos de molduras, hablamos de cornisas para techo, pero también de molduras en pared, rodapiés y jambas, nosotras trabajamos todos estos elementos en conjunto.

 

Distinguimos dos líneas de diseño en las molduras, la clásica y la moderna. En algunas ocasiones las combinamos, pero por lo general cada estilo encaja con un tipo de proyecto, vivienda o cliente diferente.

En el estilo clásico encontramos cornisas mas redondeadas y de gran tamaño, rodapiés y jambas de corte clásico también redondeadas y nos gusta utilizar plintos y otros elementos decorativos para realzar las embocaduras de las puertas y pasos. Un estilo perfecto para casas de corte clásico y para quien busque darle un estilo clásico a la vivienda, es recomendable que el espacio cuente con techos altos.

En el estilo moderno se utilizan en cambio molduras y rodapiés de formas más rectilíneas. Sus cornisas son perfectas en viviendas nuevas con techos bajos, así podemos decorarlos sin arriesgarnos a que los techos resulten más bajos, ya que tienen un mayor desarrollo horizontal que vertical. Los rodapiés de esta línea, resultan perfectos en cualquier tipo de vivienda, incluso utilizándolos de forma continua a modo de jambas, enmarcando las puertas interiores.

Ofrecen tantas posibilidades que a veces incluso nos atrevemos a “jugar” con ellas y creamos dibujos en paredes, en techos, elementos singulares decorativos…. Con un poco de imaginación se pueden hacer cosas francamente increíbles.

 

Son un imprescindible en nuestros proyectos por las múltiples posibilidades que ofrecen a la hora de personalizar el espacio. Como siempre decimos, lo más importante para nosotras es vestir bien los interiores de las viviendas y estos materiales son perfectos para esto.

 

Related posts

19 diciembre, 2019

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS PAPELES PINTADOS


Leer más
14 octubre, 2019

Introducción


Leer más

1 Comment

  1. Eva Cerrato dice:
    5 junio, 2020 a las 22:04

    Estoy haciendo el cursando en diploma de Interiorismo en Mindway. He visto su masterclas y me gustaría saber si es posible poner molduras de cobre en la pared y si es posible donde las podemos encontrar.
    Gracias

[mc4wp_form id="361"]

C/ LAGASCA, 62 1º IZQ - 28001 MADRID - ESPAÑA+34 911374 578INFO@ELEROOM62.COM
Aviso legal| Política de cookies| Más información sobre las cookies| Política de protección de datos | Política de privacidad